Preparando tu Agencia para el Cyber Monday con AdvertMind
El Cyber Monday se ha convertido en uno de los eventos más esperados para las agencias de publicidad, ofreciendo oportunidades únicas para aumentar las ventas y consolidar relaciones con los clientes...
01 DE FEBRERO 2023
Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning
¿Cómo la Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning pueden convertir a un ERP en tu mejor aliado? Un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) es una plataforma software...
16 DE MARZO 2022
Software para agencias de publicidad.
Tu agencia está creciendo en equipo, clientes y volumen de trabajo, y llegó el momento en el que planeas tener un sistema que te permita organizar y...
12 DE ENERO 2022
Caso de Éxito. Tendencia al trabajo colaborativo.
Naya Comunicaciones es una agencia de medios Argentina y es cliente de AdvertMind, empresa dedicada a la implementación de software para agencias de publicidad, hace ya casi 20 años...
25 DE NOVIEMBRE 2021
¿Cómo medimos la rentabilidad?
En AdvertMind partimos de un enunciado paraguas: "todos los costos de la agencia son cubiertos por la rentabilidad que nos brindan nuestros clientes"...
¿Cómo medimos la rentabilidad?
En AdvertMind partimos de un enunciado paraguas: "todos los costos de la agencia son cubiertos por la rentabilidad que nos brindan nuestros clientes". Pero, ¿todos los clientes son rentables en un nivel aceptable?, por nuestra parte aconsejamos efectuar un control exhaustivo de cada proyecto.
Ahora bien... sabemos quiénes son nuestros clientes, ¿pero sabemos en qué medida está colaborando cada uno para cubrir estos costos? Sería injusto dividir todo equitativamente "castigando" la rentabilidad de algunos clientes que nos demandan menos trabajo que otros.
Para esto nos basamos en 3 categorías:
Timesheet: todos los empleados de la agencia deben cargar diariamente en qué clientes y proyectos han estado trabajando y con qué dedicación horaria. ¿Para qué implementar esta herramienta para planificar y programar tareas? Para lograr una planificación de ventas y operaciones satisfactoria, es importante conocer a nivel recursos qué clientes o proyectos están consumiendo nuestro tiempo. Adicionalmente, el departamento contable a través de herramientas de control de gestión debe incorporar el costo de las horas para determinar el costo total y se brinda la posibilidad de definir el valor de venta para definir el precio de venta con margen estipulado.
Costos directos: existen costos que pueden ser directamente asociados a un cliente o proyecto. Si invitamos a comer a un cliente, ¿por qué enviarlo a una bolsa de costos genérica cuando es uno que está directamente relacionado con ese cliente y qué afecta la rentabilidad de ese?
¿Sabía que podía asociarlo al cliente específico? Para lograr esto, cada responsable que efectúa un gasto debe definir a qué cliente y trabajo corresponde el mismo. Esto se realiza a través de un software de control de gestión.
Distribución de over-head: todos estos costos (alquiler, luz, gas, etc.) también son cubiertos por nuestros clientes y deben ser distribuidos entre ellos de manera equitativa, siguiendo con la misma lógica. Si tenemos 3 clientes, y nuestra dedicación en función del timesheet ingresados es Cliente A (50%), Cliente B (30%) y Cliente C (20%), es en esa medida que están pagando estos costos y también afecta en la misma medida la rentabilidad de sus proyectos. Brindamos tres criterios de distribución: por horas valorizadas, por cantidad de horas o por 50% horas valorizadas y 50 % por cantidad de horas.
Ahora que afianzamos estos conceptos. ¿Cómo podemos ayudarte? AdvertMind, una empresa dedicada a brindar software para agencias de publicidad aplicando a través de herramientas de gestión de proyectos de software un sistema gestión Erp, te ayudará a entender la rentabilidad real lo más cercana a la realidad posible de tus proyectos y así vas a poder entender si ese fee que parece tan importante está siendo rentable o si debemos re-negociarlo.
Caso de Éxito. Tendencia al trabajo colaborativo.
Naya Comunicaciones es una agencia de medios Argentina y es cliente de AdvertMind, empresa dedicada a la implementación de software para agencias de publicidad, hace ya casi 20 años. Su equipo está constantemente buscando nuevas formas de trabajar y proponiendo desarrollos innovadores para la implementación de nuevas herramientas para la gestión. Durante estos años hemos siempre acompañado a Naya y al resto de las agencias de publicidad en los desafíos que nos proponen.
Hace tiempo nos pidieron un desarrollo especial para sumar a nuestro ERP para trabajar colaborativamente con sus anunciantes. Sabemos que éstos son cada vez más exigentes y las agencias deben responder ofreciendo un alto nivel de servicio.
Hoy presentamos este testimonio de parte de Karina Bergamini, Gerente y controller de administración, contando como su implementación ha impactado en la agencia.
Naya realiza la planificación y compra de medios a través de AdvertMind y al ya contar con toda esta información, la idea del desarrollo nace a partir de la necesidad de utilizar los datos de las pautas y órdenes publicitarias adicionándole por un lado el seguimiento que realiza el anunciante y por el otro datos propios y necesarios para la agencia, esto es posible de realizar a través de la aplicación de eficientes herramientas de control de gestión.
La pantalla contiene, entonces, datos para el seguimiento de lo pautado por el anunciante orden por orden y se visualizan en una tabla. Dicha tabla contiene tanto datos propios de la agencia como datos que son necesarios por el circuito de marketing y contable del anunciante. Datos que a su vez fueron controlados a través de sistemas de administración específicos.
Hoy Karina nos comenta que con la solución ya implementada y funcionando se lograron optimizar los tiempos del equipo de Naya y los del anunciante. Además, se evita la duplicidad de tareas y el manejar información en Excel. Lo que genera mayor valor agregado es que se comparte en línea con el anunciante la misma información, lo que evita las diferencias entre lo que controla el anunciante y lo que informa Naya. Todo este proceso fue logrado después de poner en práctica un software de control de gestión.
Gracias a esta solución que ahora forma parte de nuestro ERPAdvertMind, Karina nos comenta que el anunciante ha valorado muchísimo la propuesta, se ha comprometido a seguir manteniendo altos niveles de transparencia de cara a los anunciantes y colabora con la retención de los mismos como clientes.
Esto es solo el comienzo de una nueva era. Naya considera que los anunciantes serán cada vez más exigentes y demandantes en el futuro y que la transparencia es un atributo diferencial a la hora de elegir agencia.
Software para agencias de publicidad.
Tu agencia está creciendo en equipo, clientes y volumen de trabajo, y llegó el momento en el que planeas tener un sistema que te permita organizar y estandarizar los procesos para no perder control ni servicio al cliente, es decir, necesitas tener herramientas para planificar y programar tareas eficientes y herramientas de control de gestión eficaces. En este punto seguro aparezca el dilema: ¿desarrollamos algo in-house o buscamos un proveedor de software?
En esta nota te contamos por qué creemos que SI debieras implementar una solución tercerizada y NO deberías desarrollar software in-house.
Desarrollar un software in-house puede parecer, a priori, una gran idea porque permite tener una solución 100% a medida que se adapte exactamente al proceso.
Algunas de las razones por las cuales NO seguir ese camino son:
Se debe tener personal interno ocupado en el proyecto y dejando de lado sus
funciones habituales y orientadas al cliente para poder explicarle a quien lo desarrolle
que es lo que se necesita. Se terminan destinando recursos humanos y económicos
cuando esta actividad no repercute en un beneficio para su negocio, por este motivo
es la importancia de poseer herramientas para planificar y programar tareas que
sean dadas externamente.
Para tener un producto de alta calidad, este equipo interno deberá actuar como si se
tratase de una empresa tercerizada experta y eso desviará foco del negocio.
El personal que prestará soporte técnico y de dudas dejará de estar disponible si se va
de la compañía y es probable que no deje documentación para consultar. Suelen
llevarse consigo el conocimiento adquirido, dificultando que nuevas personas den
mantenimiento, por ello, es fundamental la contratación de un soporte tercerizado
que implemente la apropiada gestión de sistemas para cada agencia a través de un
software para agencias de publicidad específico.
Garantizar la actualización y evolución del producto de manera ágil a los cambios que
se producen en el negocio puede ser muy costoso a mediano y largo plazo.
La evolución tecnológica hacia nuevos lenguajes y plataformas resulta imposible ya
que no hay visión a futuro.
Hoy en día existen soluciones a mercados de nicho desarrolladas y pensadas específicamente
para solucionar problemáticas del sector. AdvertMind ofrece un sistema ERP específico para
agencias de publicidad y centrales de medios, con más de 30 años de experiencia en el rubro.
Más de 280 agencias utilizan este software para agencias de publicidad y eso lo mantiene
actualizado y en crecimiento constante.
La implementación de un software tercerizado profesionalizará tu agencia, incorporando
procesos a través de herramientas para planificar y programar tareas y de herramientas de
control de gestión, entre otras, y centralizando la información para que la toma de decisiones
sea más efectiva.
La documentación, mesa de ayuda y evolución tecnológica garantizarán una solución que no
solo acompañará a su agencia actualmente sino a lo largo de su existencia.
De esta manera, llegamos a la conclusión que la importancia que tiene la implementación de
un software para agencias de publicidad tercerizado es vital.
Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning.
¿Cómo la Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning pueden convertir a un ERP en tu mejor aliado?
Un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) es una plataforma software que integra y automatiza procesos internos y sistemas clave en tu agencia, como lo es la contabilidad y facturación, las operaciones de producción, la compra de medios y la gestión de clientes.
La IA y el Machine Learning pueden mejorar la eficiencia de un ERP de varias maneras. Te permite analizar grandes cantidades de datos y predecir situaciones como, por ejemplo, el margen estimado de producción, el beneficio de una campaña o la cantidad de horas que se invertirán en un proyecto. Además, estas herramientas se pueden utilizar para automatizar tareas manuales repetitivas, como la generación de informes o la entrada de datos. El beneficio: más tiempo para que los trabajadores se centren en tareas importantes. En este aspecto, Liveranto (nuestro producto add-on) ayuda y asiste a tus proveedores, ya que al subir un PDF al portal con información acerca de un trabajo, automáticamente lee e interpreta datos del archivo y los utiliza para autocompletar campos, agilizando la carga.
Otra forma ya más conocida en que la IA puede optimizar el uso de un ERP es mediante chatbots y asistentes virtuales para atender a los clientes y resolver problemas técnicos. Estos chatbots se pueden entrenar para responder con precisión a una amplia variedad de preguntas frecuentes gracias al aprendizaje automático.
En resumen, la IA y el Machine Learning mejoran significativamente la eficacia de un ERP al permitir que las las empresas puedan analizar grandes cantidades de datos, automatizar tareas manuales y proporcionar a sus clientes y proveedores un servicio mejorado. AdvertMind y Liveranto ya están investigando más aplicaciones y formas de implementar estas tecnologías. El futuro es desafiante y, si seguimos este camino, llegaremos a los mejores destinos.
Preparando tu Agencia para el Cyber Monday con AdvertMind.
El Cyber Monday se ha convertido en uno de los eventos más esperados para las agencias de publicidad, ofreciendo oportunidades únicas para aumentar las ventas y consolidar relaciones con los clientes. En este frenesí de ofertas y compras en línea, es crucial que las agencias estén bien preparadas para aprovechar al máximo este día especial. En este sentido, AdvertMind, el ERP especializado en agencias de publicidad, ofrece valiosos consejos para asegurar que tu agencia brille durante este evento.
1. Optimiza tu Estrategia de Publicidad
Anticipación es la clave. Asegúrate de que tus campañas publicitarias estén alineadas con el Cyber Monday y se lancen con la debida antelación. AdvertMind te permite gestionar tus campañas de manera eficiente y sincronizada con el evento.
2. Medí tu rentabilidad
AdvertMind proporciona herramientas analíticas en tiempo real que permiten evaluar la rentabilidad de tus campañas durante el Cyber Monday. Puedes monitorear las métricas clave para ajustar estrategias sobre la marcha. La capacidad de analizar datos en tiempo real te permite tomar decisiones informadas y maximizar la rentabilidad mientras el evento está en marcha.
3. Análisis de Datos para la Posterior Evaluación
Después del Cyber Monday, es esencial analizar el rendimiento de tu agencia. AdvertMind proporciona herramientas de análisis detallado que te permiten evaluar el éxito de tus estrategias y aprender para futuros eventos.
4. Colaboración Eficiente con Proveedores
El Cyber Monday es un esfuerzo conjunto. Libera tiempo de tu equipo y permite que se dediquen a las tareas más urgentes o importantes. Con la automatización de procesos a través de Liveranto, puedes reducir la carga de trabajo manual y mejorar la eficiencia en la gestión de facturas y transacciones financieras.
Además puedes facilitar la comunicación y colaboración con tus proveedores, garantizando una relación sólida durante esta temporada crucial. Ellos ingresan sus facturas, tu programas sus pagos y todos en línea e informados. Esto libera tiempo y recursos que puedes destinar a la preparación y ejecución efectiva durante el Cyber Monday.
5. Centralización de Datos para una Visión Global
AdvertMind sirve como el epicentro de la información, permitiendo a todos los equipos acceder a una visión global de las operaciones de tu negocio. Esto significa que todos los departamentos, desde ventas hasta finanzas, pueden tener acceso a los mismos datos actualizados en tiempo real. Con una visión holística de las operaciones, podrás tomar decisiones más informadas y estratégicas para impulsar el crecimiento de tu empresa. Además, la centralización de datos también facilita la colaboración entre equipos, ya que todos comparten la misma fuente de información confiable.
En resumen, la centralización de datos en AdvertMind te brinda una ventaja competitiva al proporcionarte una visión completa y actualizada de tu agencia. Tener datos en un solo lugar ayuda a los equipos a entender mejor y colaborar de forma más efectiva, desde cuentas hasta creativos.
Preparar tu agencia para el Cyber Monday no solo implica vender más, sino también construir relaciones sólidas con los clientes. Con AdvertMind, podés estar seguro de que contás con la tecnología y la plataforma adecuada para destacar durante este evento crucial.
¡Que comience la cuenta regresiva para el Cyber Monday y el éxito de tu agencia con AdvertMind!
¿Alguna duda? Contactanos hoy mismo y empezá a disfrutar la vida fuera de la agencia.